Si eres amante de la buena comida y los paisajes marinos, esta ruta gastronómica por los pueblos costeros más bonitos cerca de Santander es para ti. A pocos kilómetros de la capital cántabra, se esconden pequeñas joyas del litoral donde se mezclan tradición, producto local y cocina con identidad. Desde mariscos frescos hasta guisos marineros, pasando por las míticas rabas, el plan ideal es comer bien con sabor a Cantábrico.

¿Por qué hacer una ruta gastronómica por la costa de Cantabria?

Porque combina lo mejor de dos mundos: cocina auténtica y naturaleza impresionante. Estos pueblos ofrecen menús basados en producto local, muchos con pescado y marisco recién salido del puerto. Además, están lo suficientemente cerca de Santander como para hacer una escapada de medio día o una ruta de fin de semana.

1. Santoña: anchoas, mar y tradición conservera

Santoña no necesita presentación. Su nombre va ligado a la anchoa del Cantábrico, elaborada de forma artesanal en sus fábricas centenarias. Te recomendamos visitar una conservera tradicional y luego disfrutar de unas anchoas sobre pan tostado con mantequilla o acompañadas de una copa de vino blanco local. Además, en el puerto encontrarás marisquerías donde probar almejas, mejillones o navajas fresquísimas.

Ruta gastronómica por la costa cerca de santander

2. Castro-Urdiales: sabor marinero en un entorno monumental

Castro-Urdiales combina su encanto medieval con una oferta gastronómica muy potente. Aquí es obligatorio probar el pescado a la brasa, las rabas caseras y los chipirones encebollados en cualquiera de sus tabernas frente al mar. El casco antiguo es perfecto para hacer una ruta de pinchos entre bares con solera.

3. Noja: entre playas infinitas y marisco fresco

Noja es otro clásico de la costa oriental cántabra. Ideal para comer nécoras, percebes, langostinos y platos de arroz con marisco o bogavante. En temporada alta, algunos locales hacen parrilladas de marisco al aire libre. La playa de Trengandín es el lugar perfecto para caminar antes o después del festín.

Además de ser uno de los destinos surferos más conocidos de Cantabria, Suances ofrece una cocina que mezcla tradición y toques modernos. Desde restaurantes con estrella a tabernas familiares, puedes probar arroz con pulpo y almejas, rabas de magano, o incluso opciones veganas con producto local.

5. San Vicente de la Barquera: cocina de mar y montaña

Este pintoresco pueblo marinero es famoso por su gastronomía basada en el producto de su ría. No te vayas sin probar una buena marmita de bonito, merluza a la cazuela, o el clásico sorropotún. Además, muchos menús se sirven con vistas a los Picos de Europa y al mar, una postal que acompaña cada bocado.

Recomendaciones para una ruta gastronómica perfecta

  • Reserva si vas en fin de semana o verano. Algunos de estos sitios se llenan rápido.
  • Prueba vinos blancos cántabros o sidra local para acompañar.
  • Combina comida y paseo: muchas playas o senderos costeros están justo al lado de los restaurantes.

Esta ruta gastronómica por los pueblos costeros cerca de Santander es perfecta para quienes buscan más que un simple restaurante. Aquí se trata de comer bien con identidad, producto fresco y vistas inolvidables. Si quieres descubrir la auténtica cocina cántabra, empieza por estas cinco paradas: Santoña, Castro-Urdiales, Noja, Suances y San Vicente de la Barquera. Sabor, tradición y mar, a menos de una hora de la ciudad.

También te podría interesar: