
La VII Feria del Queso de Cantabria llega a Santander con los mejores sabores de la región
Del 1 al 3 de agosto de 2025, los amantes del queso tienen una cita en Santander: la VII Feria del Queso de Cantabria se instala un año más en la Plaza de Pombo, en pleno centro de la ciudad, con una propuesta que reúne tradición, sabor y cercanía.
Una quincena de queserías locales presentarán sus productos más emblemáticos, todos elaborados en la comunidad, muchos de ellos con Denominación de Origen Protegida (DOP). Durante tres días, el corazón de Santander se llenará de aromas, texturas y matices que definen lo mejor del queso cántabro.
14 queserías y mucho sabor local
En esta séptima edición, la feria contará con la participación de 14 productores que representan la diversidad de quesos de la región. Entre ellos estarán nombres tan reconocidos como Quesoba, La Pasiega de Peña Pelada, Río Deva, El Pendo, La Brañuca, El Pasiego o La Lleldiría, entre otros.
Además, se podrán degustar quesos con DOP Queso de Nata de Cantabria, Quesucos de Liébana y Picón Bejes-Tresviso, tres joyas gastronómicas que resumen la riqueza del entorno y el buen hacer de los artesanos locales.
Las elaboraciones van desde quesos tiernos y cremosos hasta curados de montaña, pasando por azules potentes, quesos ahumados, y nuevas creaciones con ingredientes locales como sidra, orujos o pimentón.
Degustaciones por solo 2 €
Los visitantes podrán probar porciones de queso a precios populares: solo 2 € por pincho. También habrá una cuidada selección de vinos y cervezas de Cantabria para acompañar cada bocado.
El horario será continuo, desde las 11:30 h a 15:00 h y de 18:00 h a 22:00 h, permitiendo visitar la feria tanto a media mañana como por la tarde-noche.
El objetivo es claro: fomentar el consumo de proximidad, dar a conocer productos de calidad y crear una experiencia gastronómica para todos los públicos.
Más que queso: talleres, conciertos y showcooking
La VII Feria del Queso de Cantabria no se limita a la degustación. Durante el evento también se celebrarán:
- Talleres infantiles, para que los más pequeños conozcan de forma divertida cómo se elabora el queso.
- Conciertos acústicos, con artistas locales como Marcos Bárcena, Álex Porras o Jimena Valcarce, que pondrán banda sonora a las tardes de feria.
- Un showcooking en directo a cargo del chef cántabro Antonio Vicente, donde se mostrará cómo integrar el queso local en platos contemporáneos.
Todo ello convierte la feria en un evento para disfrutar en familia, en pareja o con amigos, al aire libre y con el mar como telón de fondo.
Por qué no te puedes perder la feria del queso de Cantabria
Esta feria, organizada por el Ayuntamiento de Santander y coordinada por la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, se ha consolidado como una de las citas gastronómicas imprescindibles del verano en el norte de España.
Además de ser una oportunidad para comprar productos únicos directamente a los productores, es una manera de conocer mejor el paisaje, el trabajo y la cultura alimentaria de la región.
El entorno urbano, la calidad del producto y el ambiente festivo hacen que cada edición atraiga tanto a santanderinos como a visitantes de fuera.
Información útil para la visita
- 📍 Lugar: Plaza de Pombo, Santander
- 📅 Fechas: del 1 al 3 de agosto de 2025
- 🕓 Horarios: de 11:30 a 15:00 y de 18:00 a 22:00
- 💶 Precio de degustaciones: 2 € por pincho
- ✅ Acceso libre y ambiente familiar
¿Vas a estar en Santander este verano? Haz hueco para la feria del queso de Cantabria
Si tienes planeado visitar Santander en los primeros días de agosto, la Feria del Queso es una parada obligatoria. Tanto si eres un fanático del queso como si simplemente quieres probar sabores nuevos y apoyar el producto local, esta es tu oportunidad.
Del aperitivo a la merienda, cualquier momento es bueno para pasar por la Plaza de Pombo, charlar con los productores, descubrir nuevas texturas y llevarte un buen queso a casa. Porque Cantabria también se recorre con el paladar.