
Gyozas: receta tradicional y todo lo que necesitas saber
Las gyozas son uno de los platos más populares de la cocina asiática, especialmente en Japón y China, pero su sabor y versatilidad las han convertido en una deliciosa opción global. Estas empanadillas rellenas son perfectas como aperitivo, acompañamiento o incluso plato principal. En este post, te contamos todo sobre las gyozas, desde su origen hasta cómo prepararlas en casa para sorprender a tus comensales.
¿Qué son las gyozas?
Las gyozas son empanadillas rellenas que se preparan con una masa fina y se rellenan comúnmente con carne picada (generalmente cerdo o pollo) y verduras como repollo, cebollas y jengibre. Aunque su origen es chino (donde se conocen como jiaozi), las gyozas se popularizaron en Japón, donde se elaboran y cocinan a la parrilla, al vapor o fritas, obteniendo una textura crujiente en la base.
Propiedades de las gyozas
Además de ser deliciosas, las gyozas tienen varios beneficios nutricionales. Son una excelente fuente de proteínas, especialmente si se rellenan con carne magra o tofu, y pueden incluir una variedad de verduras frescas, lo que las convierte en una opción ligera y equilibrada. Al prepararlas en casa, puedes controlar los ingredientes, reduciendo el contenido de grasa y ajustando el sabor a tus preferencias.
Receta de gyozas caseras
Aquí te dejamos una receta fácil para que puedas hacer gyozas caseras en tu cocina. Con esta receta, podrás disfrutar de este delicioso plato asiático en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
- 500 g de carne de cerdo picada (puedes sustituirla por pollo o tofu)
- 1 taza de repollo picado finamente
- 1 cebolla verde picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Pimienta negra al gusto
- 1 paquete de obleas para gyozas (disponibles en tiendas asiáticas)
- Aceite vegetal para freír

Paso a paso:
- Preparar el relleno: en un bol grande, mezcla la carne de cerdo, el repollo, la cebolla verde, el ajo, el jengibre, la salsa de soja, el aceite de sésamo y la pimienta negra. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Rellenar las obleas: coloca una pequeña cantidad de la mezcla en el centro de cada oblea de gyoza. Humedece los bordes de la oblea con un poco de agua y cierra la gyoza doblando los bordes hacia arriba, presionando bien para sellarla.
- Cocinar las gyozas: calienta una sartén con un poco de aceite vegetal. Coloca las gyozas en la sartén y fríelas hasta que estén doradas por abajo (aproximadamente 2-3 minutos). Luego, añade un poco de agua a la sartén y cubre con una tapa para que las gyozas se cocinen al vapor durante unos 5 minutos.
- Servir: sirve las gyozas calientes con salsa de soja y, si lo deseas, un toque de vinagre o salsa picante para darle más sabor.
¿Con qué se pueden acompañar?
Las gyozas pueden servirse como entrante, acompañadas de una sopa de miso o una ensalada fresca. También son perfectas como aperitivo en reuniones o cenas informales. Si te gustan los platos más completos, puedes acompañarlas con arroz frito o incluso con una ensalada de algas.
Son un plato delicioso y fácil de preparar en casa, ideal para cualquier ocasión. Con su sabor único y su versatilidad, se han ganado un lugar en las cocinas de todo el mundo. Anímate a probar nuestra receta y disfrutar de este manjar de la gastronomía asiática. ¡Seguro que sorprenderás a todos con tu habilidad culinaria!
También te podría interesar