
Receta de salsa Andaluza: la salsa perfecta para acompañar tus platos
La salsa andaluza es una de las más emblemáticas y deliciosas de la cocina española. Su sabor cremoso, suave y ligeramente picante la convierte en la opción ideal para acompañar una gran variedad de platos, especialmente pescados, mariscos y tapas. Si eres un amante de la cocina andaluza o simplemente quieres darle un toque especial a tus platos, esta receta de salsa andaluza es perfecta para ti.
¿Qué es la salsa Andaluza?
Es una salsa fría originaria de la región de Andalucía, en el sur de España. Se elabora principalmente con mayonesa como base y se le añade ajo, pimentón y otras especias, dándole un sabor único y característico. Es ideal para acompañar pescados a la plancha, gambas, calamares, pescaditos fritos y, por supuesto, las famosas tapas andaluzas.
Ingredientes para la receta de salsa andaluza(4 personas)
- 200 g de mayonesa (puedes usar mayonesa casera o comprada)
- 1 diente de ajo (opcional, según tu gusto)
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o picante, si prefieres un toque más fuerte)
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco o zumo de limón
- 1 cucharadita de sal (ajustar al gusto)
- Unas gotas de aceite de oliva virgen extra (opcional, para un toque más suave)
- 1/2 cucharadita de comino molido (opcional, para darle un toque especial)
- Perejil fresco picado (opcional, para decorar)
Cómo hacer salsa Andaluza paso a paso
1. Preparar los ingredientes
- Si decides utilizar ajo fresco, pela el diente de ajo y pícalo finamente o tritúralo. El ajo le da un toque característico y sabroso a la salsa, pero si prefieres un sabor más suave, puedes prescindir de él.
- Prepara el pimentón y el vinagre o limón, que aportarán frescura y un ligero toque ácido a la salsa.
2. Mezclar los ingredientes base
- En un bol grande, coloca la mayonesa como base de la salsa. Puedes usar mayonesa casera, que es más sabrosa, o comprada si buscas algo más rápido.
- Añade el ajo picado, el pimentón (dulce o picante, dependiendo de tu preferencia), la sal y el vinagre (o el zumo de limón). Mezcla bien con una cuchara hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
3. Ajustar el sabor
- Para darle un toque más suave, puedes agregar unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Esto también hará que la salsa sea un poco más líquida y fácil de mezclar.
- Si deseas darle un toque más exótico, añade una pizca de comino molido. Este ingrediente es opcional, pero le aporta un sabor profundo y aromático que combina perfectamente con los otros ingredientes.
- Prueba la salsa y ajusta el sabor al gusto. Si la prefieres más ácida, añade más vinagre o limón. Si te gusta más suave, puedes incorporar más mayonesa.
4. Refrigerar y dejar reposar
- Una vez que la salsa esté bien mezclada, tápala con film transparente y deja reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que los sabores se integren mejor y la salsa adquiera la textura adecuada.
5. Servir y disfrutar
- Sirve la salsa andaluza en un recipiente pequeño o directamente sobre los platos de pescado a la plancha, mariscos fritos o tapas. Puedes decorarla con un poco de perejil fresco picado para darle un toque visualmente atractivo.
- Esta salsa también es perfecta para acompañar platos como tostas, croquetas o incluso hamburguesas para un toque andaluz único.
¿Con qué acompañar la salsa?
La salsa andaluza es increíblemente versátil y puede acompañar una gran variedad de platos. Aquí te dejamos algunas sugerencias de combinaciones perfectas:
- Pescado frito: Ideal para acompañar los típicos pescaditos fritos de la costa andaluza.
- Mariscos: Gambas, calamares o mejillones a la plancha quedan perfectos con esta salsa.
- Tostas: Una excelente opción para untar en pan de barra y añadirle tus ingredientes favoritos.
- Patatas fritas: Para un toque especial en tus tapas o snacks.
- Verduras: Puedes acompañar crudités o verduras asadas con esta deliciosa salsa.

Variaciones
Aunque la receta básica de la salsa andaluza es sencilla y deliciosa, puedes añadir otros ingredientes para personalizarla a tu gusto. Algunas variaciones incluyen:
- Salsa andaluza picante: Añadir una pizca de guindilla o chile picante si te gusta el sabor más intenso.
- Salsa de mostaza y miel: Mezclar mayonesa con mostaza y miel para una versión más suave y dulce.
- Salsa de yogur: Usar yogur griego en lugar de mayonesa para una opción más ligera.
Ya sea con pescado, mariscos o tapas, esta salsa será el toque perfecto que eleve el sabor de cualquier comida. ¡Anímate a prepararla y disfruta de un pedazo de Andalucía en tu mesa!